Na-Gumbo
El Parque Nacional Namib-Naukluft está al lado de la costa central de Namibia y ocupa una extensión de más de 300 km cuadrados. El desierto de Namib, una prolongación del Kalahari, de la vecina Botswana, se considera que es el desierto más antiguo del mundo y el único desierto que acaba en el océano. Sorprendentemente, la niebla que a veces viene desde el mar con el predominante viento del Oeste, proporciona la humedad necesaria para una vegetación única y contribuye a micro-clima idoneo una gran variedad de mamíferos.
Lindando con este Parque Nacional se encuentra el exclusivo lodge de Na-Gumbo, en el marco de las fincas Ruimte y Emeritus, que se explotan y gestionan conjuntamente. (VER EL MAPA). Na-Gumbo está situado a 177 km al sur-oeste de la capital, Windhoek, y a 130 km al este de la ciudad costera de Walvis Bay, la segunda ciudad en importancia económica en Namibia, con amplia presencia de capital español en el sector pesquero. La superficie total de las fincas Ruimte y Emeritus, unidas de forma natural, es de más de 42.000 hectáreas.
Para llegar a Na-Gumbo desde Windhoek, se conduce por la carretera C 26 y posteriormente la 1982, atravesando el paso de Montana US y cruzando las montañas de Khomas. La cautivadora presencia de África es evidente desde el primer momento. Durante el viaje, que nos lleva aproximadamente dos horas y media, ya se puede disfrutar de la inmensidad de la sabana africana, la vegetación y la presencia de lso primeros antílopes como Kudus, Oryx, Springboks, también los alborotadores babuinos, cebras de montaña, facocheros, etc. Sobre todo si se viaja por la mañana temprano o antes del anochecer. Durante el viaje hacia el lodge por pistas donde apenas caben uno o dos automóviles; el silencio, la soledad o parar a la sombra de una acacia para disfrutar de un aperitivo. También puede llegar a Na-Gumbo en avioneta, ya que tenemos nuestra propia pista de aterrizaje en la llanura de la finca Emeritus, de 2.800 metros de longitud. Desde el aire, la vista no es menos interesante: se pueden ver los ríos, en seco o en crecida completa en función de las lluvias, las manadas de animales salvajes y la vista aérea de las montañas, que no es algo fácil de olvidar. El vuelo dura aproximadamente media hora desde la capital y se puede reservar directamente en el aeropuesto internacional Hosea Kutako de Windhoek o de Eros, el pequeño aeródromo situado en el centro de la ciudad.
Viaje sin la necesidad de tomar precauciones especiales, ya que no hay mosquitos ni malaria o fiebre amarilla que se haya detectado en toda la zona geográfica de la que Na-Gumbo es una parte.
Distribuidos por toda las extensión de fincas, hasta 17 puntos de agua diferentes, que son frecuentados por un gran número de vida salvaje de todo tipo: Oryx, cebras, kudus, springboks, red hartebeest blue y black wildebeest, o los carnívoros hienas moteadas, chacales, leopardos, guepardos, etc. La población de animales de Na-Gumbo está sujeta al control ecológico más estricto, como uno de los principales requisitos establecidos por la dirección desde el comienzo de la explotación cinegética de las fincas. La enorme variedad de especies que pueblan Na-Gumbo se distribuyen por todo el territorio en perfecto equilibrio.
El Clima
Na-Gumbo se encuentra en el hemisferio sur y, por lo tanto, el invierno es de junio a septiembre. Hay una estación lluviosa y una estación seca. Durante el día no es necesaria ropa especial para el calor ya que las temperaturas son generalmente agradables y sólo caen por la noche. Se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado para terreno mixto montañoso-arenso. En época de lluvias, la naturaleza produce un milagro que convierte a esta tierra en un jardín en tan sólo unas pocas horas; quienes tienen la suerte de presenciar este espectáculo pueden ver aparecer pequeños riachuelos de la nada.
Temperaturas medias en Na-Gumbo: